
¿La lluvia puede afectar al receptor GNSS?
Puede ser que en algun momento te hayas preguntado ¿La lluvia puede afectar al receptor GNSS?
En este articulo responderemos a esa duda, y es que si, efectivamente, la señal del Receptores GNSS se puede ver afectada por la lluvia.
Se han visto cómo las señales se debilitan mucho con lluvias torrenciales en zonas ecuatoriales, como Venezuela y Colombia. Pero cuidado, son lluvias tropicales, para llegar a notar este efecto tiene que ser algo excepcional.
Aunque algunas condiciones atmosféricas como la lluvia o la nieve pueden debilitar la señal GPS, por lo general no afectan a la recepción de GPS, pero sin embargo, esto sí puede aplicar en relación con la colocación de la antena.
En el caso de que su antena de seguimiento GPS tenga un recubrimiento de hielo o nieve espesa, el nivel de precisión puede decaer. También es posible que cuando se utilizan baterías en los dispositivos GPS que estén muy fríos, debido a las condiciones meteorológicas; pueden emiten menos energía y se puede obtener como resultado una degradación en la señal.
Respecto a las nubes, el vapor de agua y otros parámetros se suelen procesar juntamente con las soluciones y si la zona no es extensa el efecto será el mismo en los extremos del vector, por lo que las dobles diferencias (nos referimos a posicionamiento diferencial) cancelarán el efecto casi en su totalidad.
La lluvia no solo puede afectar al receptor GNSS, también puede ser un pararrayos
Cuando son días lluviosos lo único que debemos tomar en cuenta es que no existan tormentas eléctricas o que sean lluvias fuertes, ya que como sabes el GNSS viene siendo un tipo de pararrayos.
Con relación a lo otro hemos hecho algunas pruebas en precipitaciones leves y en realidad no hemos tenido problemas de tal naturaleza. Es probable que de repente se tengan algunas interferencias pero no son significativas.
Cuéntanos, ¿Qué experiencias has tenido en campo en esos días lluviosos? Déjanos tu opinión en los comentarios. Sera un gusto leerte.
Así que la concución aqui es que, efectivamente, la señal GNSS se puede ver afectada por la lluvia.
Ademas te invitamos a leer nuestro blog sobre: “Importancia de certificar los puntos orden C ante el IGN“ o si estas empezando en este rubro y deseas afianzar tus conocimiento te recomendamos leer nuestro articulo sobre: ¿Que son los Receptores GNSS?
2 Comentarios